DE URRESTI DESTACA RECHAZO A ARTICULADO DE PROYECTO QUE VULNERABA A PUEBLOS ORIGINARIOS
- In Región De Los Rios
- Última actualización el 11 Julio 2013
- Visto: 1473
Diputados de oposición celebraron el rechazo de un importante número de artículos del proyecto de ley sobre Concesiones Eléctricas, posibilitando que se tome en cuenta la opinión de los pueblos originarios en esta materia. De manera que ahora la iniciativa pasará a Comisión Mixta.
A juicio del diputado PS, Alfonso De Urresti “este es un verdadero triunfo, ya que rechazamos varios artículos fundamentales de esta ley. Hay que precisar que si se hubiese aprobado la iniciativa tal como venía del Senado, se habría actuado en contra la voluntad ciudadana”.
“Lo que venía del Senado pasaba por encima de las comunidades indígenas, vulnerando el convenio 169 y además, atentaba contra el patrimonio ambiental. Por eso es importante que la Cámara haya escuchado el clamor ciudadano y esperamos que en Comisión Mixta la iniciativa que se apruebe vaya en favor de la ciudadanía. Ya basta de hacer trajes a la medida de las grandes concesionarias”, dijo De Urresti.
La misma opinión compartió su par socialista, Marcelo Díaz, quien afirmó que “con este rechazo podemos decir que Chile respetará los convenios suscritos en materia de protección de nuestro pueblos originarios. Nosotros creemos que el desarrollo energético no puede pasar por la destrucción de nuestro patrimonio ambiental y pasar a llevar a la ciudadanía”.
A su vez, el diputado PS Luis Lemus dijo que “esta es una estocada precisa al proyecto. Nos parece que lo que hizo el Senado fue algo pésimo y a la medida de las grandes empresas. Aquí no se respetaba en ningún caso la opinión de la gente, pasando por encima de cualquier ley. Por eso podemos calificar como un triunfo haber alargado el trámite de esta iniciativa del gobierno”.
Por su parte, el diputado PPD, Enrique Accorsi, destacó que “lo más importante es que se aprobó el respeto irrestricto a la consulta de los pueblos indígenas, eso es un gran avance y además, se aprobó el respeto irrestricto a las áreas silvestres y protegidas, como lo son nuestros parques nacionales. Esperamos que en la Comisión Mixta tengamos una ley que proteja tanto los derechos de los empresarios, como de los pueblos indígenas y de las personas que viven en ese lugar”.
En ese sentido, el diputado DC, Fuad Chahín enfatizó que “lo que hizo la mayoría de la Cámara de Diputados fue decir queremos desarrollo, pero no queremos que ese desarrollo afecte nuestras áreas silvestres, queremos desarrollo pero sin atropellar los derechos de nuestros pueblos indígenas. Por eso estamos contentos con el resultado de hoy”.
En la misma línea, Patricio Vallespín planteó que “lo que hemos logrado es que vaya a mixta y esperamos que se reponga lo que aprobó esta cámara que cuando hay un trazado de una concesión que va por zonas de comunidades indígenas o áreas silvestres protegidas se modifique el trazado. Esa es la opción importante que estamos logrando y esperamos que se cumpla, porque de lo contrario, acá se estarían pasando a llevar los derechos de las personas”.
Finalmente, la diputada PPD, Cristina Girardi señaló que “la votación de hoy refleja que se pueden hacer proyectos eléctricos, pero respetando los derechos de los ciudadanos. Ha sido el propio Parlamento el que ha aprobado el convenio 169, que protege las comunidades indígenas y que ha sido ratificado por nuestro país, por lo que espero que este proyecto, que ha pasado a Comisión Mixta, mantenga las decisiones que ha adoptado”, señaló la legisladora.